-
40,68
USD
-
* Free shipping to US.
-
-
In stock
-
-
-
Unit(s)
-
Comprar
Features:
- Pages: 260
- Format: 24x17 cm
- Edition Date: 2025
- Edition: 1
- Language: Castellano.
- Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
- Editorial: EDICIONES TREA
-
Sub umbra alarum
Ceremonial y coleccionismo en las cortes hispánicas de la Edad Moderna
-
9788410263819
-
-
-
-
-
-
Los conceptos de magnificencia, ostentación y lujo jugaron un papel crucial en el Antiguo Régimen. El primero se relaciona con la virtud de los poderosos; los otros eran inherentes a los personajes de alcurnia, que lo manifestaban a través del consumo suntuario. Vestidos, joyas, tapices, armaduras, e incluso realizaciones efímeras, constituyeron parte esencial de la sociedad cortesana en la que, como señaló el sociólogo Norbert Elias, el consumo de prestigio era capital. Basta repasar los inventarios de los poderosos para darse cuenta de que, durante la Edad Moderna, las obras de arte en realidad valoradas fueron esas que hoy calificamos de decorativas, incluso para coleccionistas de la talla de Felipe II. Igualmente se percibe esta actitud en las colecciones nobiliarias, en las que, además, las mujeres fueron grandes protagonistas, ejerciendo un papel importante no solo en el mecenazgo, sino también como activas agentes artísticas. Las artes contribuyeron también a la promoción del linaje, ya fuera a través de fundaciones y dotaciones de espacios religiosos, la erección y amueblamiento de mansiones nobiliarias, o a través de la creación de colecciones y bibliotecas. Fueron una pieza clave en la fiesta cortesana y su objetivo de construcción de la imagen del poder. Para esto, además de lo tangible, las obras de arte en sí, los textos fueron fundamentales. Correspondencia, crónicas u ordenanzas, contribuyeron no solo a difundir los actos cortesanos y el lujo de sus participantes, sino que también permitieron su pervivencia en el tiempo, constituyendo igualmente una herramienta fundamental del poder a través del ritual. El ceremonial y el coleccionismo solo pudieron darse con la protección de algunos poderosos, por lo que este libro lleva por título las palabras de salmo, «Sub umbra alarum», texto que ya Isabel la Católica, una de las grandes coleccionistas de obras de arte, tomó como divisa.
-
40,68
USD
-
* Free shipping to US.
-
-
In stock
The book belongs to the following catalogs
Other books in the subject Arte: Aspectos Económicos:
-
24,85
USD
-
79,26
USD
-
37,13
USD
-
44,32
USD
-
31,88
USD
-
35,39
USD