Homepage » Derecho Internacional Público » Derecho » Derecho Internacional » Perspectiva Iberoamericana en Derechos Humanos y sistema penal (Papel + e-book)

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Perspectiva Iberoamericana en Derechos Humanos y sistema penal (Papel + e-book)
  • 36,56 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 256
  • Format: 16,5x1,1x386,00 cm
  • Edition Date: 2022
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Libro.
  • Weight: 0,39 kg.
  • Editorial: ARANZADI
  • Perspectiva Iberoamericana en Derechos Humanos y sistema penal (Papel + e-book)

  • 9788411241243
  • Authors: Javier García Medina, Yennesit Palacios Valencia

  • La Perspectiva iberoamericana en derechos humanos y sistema penal, hace un breve acercamiento y no por ello menos riguroso, sobre la forma en la que el sistema mundial se ha transformado, exigiendo con ello respuestas múltiples del derecho penal desde diferentes perspectivas. Hoy por hoy, verbigratia, el cambio climático, la contaminación ambiental, los problemas derivados de la extracción de recursos naturales, están en la agenda pública mundial y el centro de preocupación está, no solo en la protección efectiva de los derechos humanos, sino en la supervivencia misma en el orden planetario. Desde una perspectiva transversal la obra reúne un temario importante y novedoso, incluyendo aspectos, tales como: las empresas extractivas y los derechos humanos, la economía circular como una alternativa a la sostenibilidad; cuestiones relativas a la crisis de hacinamiento carcelario, el sistema penitenciario y la implicación de la neurociencia en la construcción de las cárceles del futuro, hasta los modelos de punición basados en los nuevos sistemas tecnológicos; la transición democrática en España y la justicia transicional en Colombia; el estudio del derecho a la reparación integral de las víctimas por supuestos de responsabilidad de la Administración Pública en Cuba; los enfoques diferenciales en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Colombiana, la trata de personas en ciudad Juárez, Chihuahua (México); involucra por otra parte, el derecho a la reparación integral y el rol trascendental de los derechos bioculturales como mecanismo para la transformación de los conflictos territoriales. En este contexto, la directora de la Obra, la Dra. Yennesit Palacios Valencia y el Dr. Javier García Medina, también director de la misma, desde el Observatorio de Derechos Humanos, de la Universidad de Valladolid, agradecen a los autores y autoras: Ana Sofía Cortés Silva, Universidad de Barcelona (España); Ricardo León Molina, Universidad de los Andes (Colombia); César Alejandro Osorio Moreno, Institución Universitaria de Envigado (Colombia); Janna da Nóbrega Souza, Universidad de Murcia (España); Angelo Giraldi, Universidad de Murcia (España); Olivia Aguirre Bonilla, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua (México); Martha Aurelia Dena Ornelas, Universidad Autónoma de Chihuahua (México);Ignacio García Marín; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México); Walter Geraldo Valencia, Universidad La Gran Colombia (sede Bogotá); Amed Ramírez Sánchez, de la Universidad de La Habana (Cuba); y Hugo Nelson Castañeda Ruiz, Ángela María Gómez Osorio y Jhonny Alexander Herrera Mejía, de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellín (Colombia); por su contribución desde una perspectiva crítica e innovadora para, propositiva y alternativamente, visibilizar respuestas posibles a diferentes fenómenos, propios de la sociedad actual y en los umbrales del siglo XXI
  • 36,56 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs