Homepage » Sociedad Y Ciencias Sociales » Sociedad Y Cultura: General » Grupos Sociales » Wittgenstein, los gitanos y los flamencos

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Wittgenstein, los gitanos y los flamencos
  • 47,02 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 215
  • Format: 21,5x14 cm
  • Edition Date: 2021
  • Edition: 06102021
  • Language: Castellano.
  • Binding: Libro - Bolsillo (España) - Trade paperback (EE.UU).
  • Editorial: ARCADIA
  • Wittgenstein, los gitanos y los flamencos

  • 9788412273588
  • Author: Pedro G. Romero

  • Ludwig Wittgenstein proyectó una casa para su hermana Margarethe, situada en la Kundmanngasse de Viena. En el 2015, un grupo de gitanos búlgaros y rumanos son invitados a este lugar, la Casa Wittgenstein, sede de la delegación cultural de la embajada de Bulgaria. Lo que debía ser una celebración de unos pocos días se convirtió en una larga ocupación a la que se añadieron flamencos, bohemios y artistas venidos de media Europa. Cierta o no, esa circunstancia es un pretexto que Pedro G. Romero utiliza para desplegar un intricado juego conceptual que debe llevarnos a conocer «lo gitano», «lo flamenco» y sus derivas. Ocupar la Casa Wittgenstein es, en cierto modo, poner a trabajar lo que el filósofo llamaba juegos del lenguaje: itinerancia y nomadismo, formas de habitar y de asentarse, grupo y comunidad, bohemia y desclasamiento, las clases peligrosas y las subalternas, lo no normalizado y lo no hegemónico... son algunos de los aspectos que configuran el sentido extendido de la identidad flamenca, donde los gitanos tienen un papel fundamental. Este ensayo inclasificable es un poderoso dispositivo que Pedro G. Romero utiliza para articular sus reflexiones a propósito de las clases populares y sus producciones culturales y políticas.
  • 47,02 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available