Homepage » Humanidades » Historia » Historia: Acontecimientos Y Temas Específicos » Historia Social Y Cultural » El Terremoto De 1518 En Vera Y Su Comarca (Almería)

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage El Terremoto De 1518 En Vera Y Su Comarca (Almería)
  • 31,42 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 2350
  • Format: 235x165 cm
  • Edition Date: 2014
  • Edition: 01112014
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Weight: 0,36 kg.
  • El Terremoto De 1518 En Vera Y Su Comarca (Almería)

  • 9788415387602
  • Authors: Y Otros, Mauricio Bretón González

  • El 9 de noviembre de 1518, hacia las 11 de la noche, se produjo un terremoto de una gran capacidad destructiva que afectó muy intensamente a las ciudades de Vera y Mojácar, así como a un amplio mosaico de pueblos de sus alrededores, cuyas secuelas nos son menos conocidas por tratarse de entidades de población morisca, o sea, de orígen islámico, por lo que las autoridades castellanas de la época debieron preocuparse muy poco de socorrerles. Es el caso del impacto en lugares como Cuevas del Almanzora, Antas, Bédar, Zurgena, Turre, Cabrera, Teresa o Sorbas. Los muertos, sólo en Vera, fueron unos 150, quedando la ciudad completamente destruida y arruinada. Y algo menos le pasó a Mojácar, donde los fallecidos se aproximaron a la veintena.;El futuro emperador Carlos I, el papa León X, el capitán general del Reino de Granada Luis Hurtado de Mendoza, el corregidor de Vera y Guadix Francisco de Castilla, y numerosas personalidades de la época se implicaron fuertemente en la suerte de estos pobres desgraciados.;Como consecuencia de ello, la repoblación cristiana de Vera y Mojácar pudo haber fracasado, ya que los ataques de berberiscos se intensificaron a raíz de saber que estas fortalezas y murallas estaban por los suelos. Finalmente la Vera vieja bajomedieval del cerro del Espíritu Santo quedó abandonada y se procedió a trazar una nueva Vera, muy próxima a la anterior, situada en lo llano, que será el solar de la que hoy conocemos.;Los autores de este trabajo analizan este terremoto y el del año 1406 que le precedió, a través del acopio y estudio de documentos históricos de archivos, el reconocimiento del terreno y de las marcas en monumentos del pasado, así como los materiales y las tipologías de las construcciones de entonces.;¿Estamos preparados para enfrentarnos a un terremoto de características similares al de 1518? ¿Estamos utilizando materiales y aplicando las normativas internacionales de sismo-resistencia propias de las zonas propensas a las sacudidas? Leyendo este libro obtendrá bastantes respuestas a estas cuestiones.
  • 31,42 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Historia Social Y Cultural: