We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Moda, Traje y Ornato en el Entorno Murciano (1759-1808)
  • 40,20 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 372
  • Edition Date: 2018
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Cosido.
  • Editorial: EDITUM
  • Moda, Traje y Ornato en el Entorno Murciano (1759-1808)

    El relato de las fuentes notariales y literarias

  • 9788417157500
  • Authors: Elena Martínez Alcazar, Elena Martinez Alcaráz

  • El estudio del vestido y el adorno personal resulta de especial interés para profundizar en el modo de vida de los distintos estratos sociales. Durante los reinados de Carlos III y Carlos IV llegaron a España variedad de influencias extranjeras en el vestir que se conjugaron con los modelos y la ideología tradicional, produciendo un rico eclecticismo en los guardarropas de los acaudalados y de los grupos con tendencia al ascenso. Cuestión vinculada al lujo, las modas, la sociabilidad, el tipo de oferta y demanda de artículos para la imagen y la forma de cuidar y exhibir el cuerpo. Temas que también se abordan en este trabajo para cubrir un ámbito de investigación no tratado en profundidad en el entorno murciano en un periodotan interesante de recuperación económica, sucesión de modas, interconexiones entre estamentos y convivencia entre lo tradicional y lo moderno  o extranjero. Pues, como constata el cruce de fuentes de diferente índole como la notarial, la prensa periódica o la literatura de viajeros, el peso de lo patrio siguió bastante enraizado en la  sociedad murciana. El análisis de las prendas, joyas o accesorios que compraban o lucían nuestros antepasados, según su clase social, aporta información muy valiosa sobre su identidad, gustos o costumbres. De igual forma, estas cuestiones ahondan entre las diferencias entre el ser y el aparentar, en una época en la que las modas comenzaron a sucederse de manera vertiginosa y en la que emergía una clase media instada por la mejora de la economía y las proclamas ilustradas sobre la valía de los esfuerzos individuales como méritos  independientes del rango. Vestirse y adornarse según las tendencias en boga se convirtió en un requisito para mostrar que, por lo menos en apariencia, se quería formar parte del nuevo espíritu de avance y apertura hacia lo europeo.  
  • 40,20 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Historia Del Arte Y Estilos De Diseño: C. 1600-C. 1800: