Homepage » Literatura Y Estudios Literarios » Literatura: Historia Y Crítica » Estudios Literarios: Obras De Teatro Y Dramaturgos » El Movimiento Argentino Teatro Abierto (1981-1985) a la Luz de Sus Poéticas Dramáticas.

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage El Movimiento Argentino Teatro Abierto (1981-1985) a la Luz de Sus Poéticas Dramáticas.
  • 37,66 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 23
  • Format: 2,3x16,5 cm
  • Edition Date: 2022
  • Edition: 23052022
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Cosido.
  • Editorial: EDITUM
  • El Movimiento Argentino Teatro Abierto (1981-1985) a la Luz de Sus Poéticas Dramáticas.

  • 9788417865917
  • Author: Alba Saura Clares

  • Teatro Abierto fue un movimiento escénico que en 1981 reunió a las gentes más destacadas del teatro argentino con el fin de enfrentarse escénicamente a la dictadura que desde 1976 y hasta 1983 asoló al país. Como toda la sociedad, el teatro había sufrido el impacto insoslayable de la represión dictatorial; sus artistas fueron acallados, vigilados por el contexto censor o insertos en las “listas negras”, cuando no fueron atacados física, psicológicamente o debieron exiliarse para huir del terror. La desesperación general vivida armó de valentía a un altísimo número de artistas escénicos (dramaturgia, dirección, interpretación, luminotecnia, sonido…) para la puesta en escena de un ciclo compuesto por veintiuna obras breves bajo la premisa de una creación en libertad. Regresaban al escenario teatristas exiliados, así como se reincorporaban aquellos que permanecieron en el país y que habían sido silenciados por la opresión dictatorial. La respuesta abrumadora del público en 1981 recobró el encuentro entre el teatro y la sociedad, lo que no estuvo exento de violentas respuestas por parte de la dictadura, como el incendio del Teatro Picadero, donde se inició el evento. La experiencia continuaría hasta 1985 y se convertiría en paradigma de la dinamización y recuperación del campo teatral en el país. En este libro recorreremos las claves de ese evento a partir de diez de las poéticas dramáticas predominantes y analizaremos, a través de ellas, cómo Teatro Abierto se conformó como un espacio bisagra entre la tradición y la contemporaneidad escénica en Argentina y el papel que ocupó, más allá de lo político, como agente dinamizador del campo teatral. Estudiaremos la obra de Carlos Gorostiza, Osvaldo Dragún, Ricardo Halac, Roberto Cossa, Griselda Gambaro, Eduardo Pavlovsky, Aída Bortnik, Ricardo Monti y Mauricio Kartun, nombres propios de la escena argentina del siglo XX.
  • 37,66 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available