Homepage » Derecho » Leyes De Jurisdicción Especial » Derecho Social » Personas Con Discapacidad » Protocolo para la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Protocolo para la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia
  • 20,44 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 100
  • Format: 21x16x0,50 cm
  • Edition Date: 2021
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,15 kg.
  • Editorial: CINCA
  • Protocolo para la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia

  • 9788418433214
  • Este Protocolo para la Atención a Mujeres con Discapacidad Víctimas de Violencia se inscribe en uno de los ejes de trabajo que desarrolla la Fundación CERMI Mujeres desde su creación y que está centrado en la prevención, detección y adecuada atención a las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia. En el primer capítulo, de los siete que se recogen en este Protocolo, se realiza una contextualización de la violencia contra las mujeres con discapacidad y se incluye un balance de los protocolos de coordinación institucional, así como de los protocolos de ámbito sanitario tomando en consideración el enfoque de la discapacidad. Se muestran, además, las experiencias de algunos CERMIS autonómicos y entidades sociales que han materializado acciones concretas en este ámbito. En el capítulo segundo, se describe la misión, objetivos, principios rectores y retos a los que se enfrenta el Protocolo, así como a quiénes va dirigido y quiénes han participado en el proceso de elaboración. En el tercero, se presenta la ruta de acción, considerando clave la detección, la valoración y la intervención. En el cuarto capítulo, se muestran los ítems para poder identificar necesidades específicas de mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia. A continuación, en el quinto capítulo, se describen las pautas básicas para una atención de calidad en función del tipo de discapacidad de las mujeres. Se incluyen, en el sexto, la relación de recursos de atención como los servicios específicos para mujeres con discapacidad. El capítulo séptimo finaliza con las recomendaciones para la incidencia política.
  • 20,44 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs