We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Convivencia, bienestar y gestión de conflictos
  • 37,49 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 148
  • Format: 24x17 cm
  • Edition Date: 2024
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Cosido.
  • Weight: 0,31 kg.
  • Convivencia, bienestar y gestión de conflictos

  • 9788419947574
  • Authors: Ana Patricia Fernández Suárez, Beatriz álvarez-González, Tania García-Bermejo

  • En el contexto educativo la convivencia escolar, el bienestar emocional y la gestión de conflictos constituyen tres pilares básicos para el desarrollo integral del alumnado de los primeros años de escolaridad. La diversidad cultural, las diferentes realidades sociales y las variadas necesidades educativas plantean un reto significativo para los docentes y las comunidades escolares. Este libro aborda estos desafíos desde una perspectiva teórica y práctica, proporcionando herramientas y estrategias que faciliten una convivencia armoniosa y un ambiente educativo seguro e inclusivo. El primer capítulo, titulado «Conceptos y fundamentos de la convivencia escolar, el bienestar y la gestión de conflictos», establece las bases conceptuales y normativas que sustentan la convivencia en los centros educativos. Aquí se exploran las diferentes normativas y regulaciones que guían las políticas de convivencia en el ámbito escolar, así como los principios éticos y pedagógicos que deben orientar las interacciones entre los miembros de la comunidad educativa. Este capítulo también destaca la importancia de una convivencia positiva como elemento esencial para el éxito académico y el desarrollo personal del alumnado. En el segundo capítulo, «Convivencia, bienestar y gestión de los conflictos en el ámbito educativo», se profundiza en la elaboración y aplicación de los planes de convivencia escolar. Se detalla cómo estos planes deben ser diseñados y ejecutados, incluyendo la participación de todos los actores involucrados: docentes, alumnado, familias y la comunidad en general. El capítulo también destaca el papel del coordinador de bienestar y protección, un profesional encargado de velar por un entorno seguro y propicio para el aprendizaje, así como las funciones de las familias y la comunidad en el fomento de una convivencia pacífica y respetuosa. El tercer capítulo, «Evaluación e intervención en la convivencia escolar, el bienestar y la gestión de conflictos», presenta una serie de programas, estrategias y recursos prácticos que han demostrado ser efectivos en la promoción de la convivencia y la resolución de conflictos. Aquí se incluyen actividades lúdicas, rincones temáticos y ejercicios de reflexión diseñados para desarrollar en el alumnado competencias de comunicación e interacción y habilidades sociales. Además, se destacan los recursos escolares y comunitarios que pueden ser aprovechados para enriquecer el entorno educativo y fortalecer los lazos entre la escuela y la comunidad. Al final de este libro, se incluyen los anexos «Juego de Cartas de los Conflictos» y «Ruedas de solución de conflictos». Este juego está diseñado para proporcionar una herramienta interactiva para resolver conflictos en las aulas de manera lúdica y educativa. A través de diferentes escenarios, el alumnado aprende a identificar, enfrentar y resolver conflictos, fomentando habilidades sociales como la empatía, la negociación y el respeto mutuo. A lo largo de este libro, se proporciona una visión integral que combina teoría y práctica, con el objetivo de ofrecer a los educadores una guía completa para abordar los retos de la convivencia escolar. Cada capítulo está diseñado para ser una herramienta útil y accesible, que permita a estudiantes de grado, docentes y otros profesionales de la educación implementar estrategias efectivas y sostenibles en sus contextos específicos. En suma, este libro no solo busca proporcionar conocimientos y recursos, sino también inspirar un compromiso profundo con la creación de ambientes escolares más justos, inclusivos y pacíficos. La educación desempeña un papel fundamental en la formación de ciudadanos empáticos, respetuosos y capaces de convivir en armonía. Este es el propósito último de esta obra: contribuir a la construcción de una sociedad mejor, comenzando por nuestras escuelas. Dª Ana Patricia Fernández-Suárez Dª Beatriz Álvarez-González Dª Tania García-Bermejo
  • 37,49 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available