Homepage » Humanidades » Historia » Historia Regional Y Nacional » Historia De Europa » La quiebra de la ciudad popular

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage La quiebra de la ciudad popular
  • 49,98 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 240
  • Edition Date: 2008
  • Edition: 09012008
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,91 kg.
  • La quiebra de la ciudad popular

    Espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras, 1914-1936

  • 9788476285190
  • Author: José Luis Oyón Bañales

  • La quiebra de la ciudad popular intenta explicar por qué el mundo obrero y popular de Barcelona, capital indiscutible del sindicalismo revolucionario anarquista, mantuvo unas expectativas insurreccionales hasta finalizar los años de entreguerras. El texto examina la experiencia cotidiana del obrero en el espacio urbano en cuatro grandes campos: segregación residencial, vivienda, movilidad y sociabilidad. Numerosos planos, gráficos explicativos e historias de vida ilustran esas experiencias cotidianas. El análisis socioespacial desarrollado abre nuevos caminos en la comprensión del mundo obrero y popular barcelonés y muestra que el espacio urbano no fue un simple receptáculo inerte de los procesos políticos. La ausencia de movilidad social y de reformas significativas en vivienda, transporte y equipamientos constituyó el contexto ideal para el mantenimiento de expectativas revolucionarias en algunas capas obreras, especialmente en las menos cualificadas. El espacio urbano, la ciudad cotidiana, se ven en este libro como la auténtica variable explicativa de los conflictos que desembocaron en la Guerra Civil. La figura del jornalero inmigrante y de las periferias proletarias son el sujeto y escenario centrales del radicalismo cenetista. El inmigrante reciente no cualificado y los barrios donde esa figura obrera era dominante fueron los protagonistas del radicalismo revolucionario, la base social y espacial más destacada que estaba detrás de las jornadas de julio de 1936. Basada en tópicos cómodamente aceptados, la figura del inmigrante anarquista radical ha estado ausente de cualquier reflexión empírica profunda. Este libro descubre su trascendencia.
  • 49,98 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Historia De Europa: