Homepage » Humanidades » Historia » Historia: Acontecimientos Y Temas Específicos » Geografía Histórica » El área metropolitana de Granada según sus habitantes

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage El área metropolitana de Granada según sus habitantes
  • 40,28 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 230
  • Format: 21x30x1,60 cm
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,69 kg.
  • Editorial: UNIV. ALMERÍA. SERV. PUBL
  • El área metropolitana de Granada según sus habitantes

  • 9788482403397
  • Author: Fernando Fernández Gutiérrez

  • Dentro del marco general de la Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía y para su desarrollo dentro de los ámbitos subregionales, a mediado del año 1994, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó la formulación del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada, como documento básico y primordial para la posterior definición y constitución del Area Metropolitana de ciudad de Granada. El plan comprendería inicialmente un espacio territorial integrado por los siguientes 30 municipios: Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Cenes de la Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Cullar Vega, Dilar, Fuente Vaqueros, Las Gabias, Gójar, Granada, Güevejar, Huétor Vega, Jun, Maracena, Monachil, Ogíjares, Otura, Peligros, Pinos Genil, Pinos Puente, Pulianas, Santa Fe, Vegas del Genil, Viznar y la Zubia;a los que posteriormente se unirían los de Cijuela y Láchar.
  • 40,28 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available