Homepage » Literatura Y Estudios Literarios » Literatura: Historia Y Crítica » Literatura hispanoamericana del siglo XX.

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Literatura hispanoamericana del siglo XX.
  • 18,13 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 140
  • Format: 1,9x14,6x21,82 cm
  • Edition: 15072011
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,34473 kg.
  • Editorial: UNIV. MÁLAGA. SERV. PUBL. E INTERCAMBIO CIEN
  • Literatura hispanoamericana del siglo XX.

    Literatura y Ciudad

  • 9788497473576
  • Authors: Varios Autores, Guadalupe Fernández Ariza, Jorge Bergua

  • El conjunto de ensayos reunidos en este volumen gira en torno a un tema de amplia trayectoria literaria, desde sus orígenes antiguos hasta su máxima consolidación en la época moderna. Se estudian los textos que nos han legado un caudal de noticias que iluminan la trayect soria de la ciudad como objeto y sujeto de las actividades sociales, políticas y culturales. Dos enclaves evidencian la propia evolución, como son Atenas y Alejandría, pero asimismo serán analizadas las relaciones entre las creencias herméticas y la estructura y forma de la urbe. En el ámbito latinoaméricano las construcciones artísticas ensalzan el centro religioso de la época virreinal, que exhibe su ejemplaridad y su mensaje aleccionador. En tanto fueron centros de poder a lo largo de la historia de América y marco donde se consolida y difunde la creación literaria, las ciudades devienen escenarios objeto de una aguda observación para el historiador y para el escritor del siglo XX. El mito finisecular de las ciudades muertas arraiga en lo político y lo social, tal se evidencia en Casas muertas de Otero Silva. La ciudad de Buenos Aires en la obra de Borges cobra absoluta relevancia;México en su dimensión literaria se muestra como tema primordial y se consolida en la escritura de Carlos Fuentes;Lima queda explorada en sus barrios marginales, tal lo muestra Ribeyro;así como el recorrido desde Lima hasta París, que aparece bajo los recuerdos nostálgicos de Vargas Llosa. Y, finalmente, Santiago de Chile se muestra con notoriedad en la obra de Roberto Bolaño.
  • 18,13 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs

Other books in the subject Literatura: Historia Y Crítica: